
Taller de Colorterapia
El color es la ilusión óptica que experimentamos las personas a través del sentido visual. Influencia de manera profunda en nuestro estado emocional, ya que está ligado de forma directa con nuestra relación respecto a la armonía y la belleza.
A principios de los años ochenta, Carole Jackson, autora del best-seller El color de tu belleza, rescató la teoría estacional del color. Inspirada en los estudios del artista y colorista Johannes Itten, esta teoría determina la paleta de colores que están más en armonía con cada persona, teniendo en cuenta tanto su pigmentación, como su tono de piel y el color de su cabello y ojos.
La pigmentación de la piel nos viene dada por la mezcla de tres componentes en nuestro organismo: la bilirrubina, la melanina y la sangre. Dependiendo de la proporción de cada una, la gama de color en la piel puede ser infinita: blanca, amarillenta, negra, marrón, cobriza… Es por ello por lo que no a todas las personas nos sientan bien todos los colores. Por ejemplo, hay personas que se iluminan con el blanco y otras que pasan a un segundo plano cuando visten de este color.
Nuestros centros energéticos más poderosos irradian colores. Dependiendo de la frecuencia en la que vibremos, su luz puede ser más intensa o más apagada. Estar en armonía con nuestros colores y saber cuál de ellos elegir para equilibrar nuestras emociones es una herramienta poderosa. Nos hará lucir con una luz más clara y bonita, a la vez que ganaremos en presencia, y nos ayudará a conocernos y respetarnos más a la hora de contactar con nuestro mundo interno, nuestro mundo emocional, desde donde podemos aprender a cuidar, de esta manera, la comunicación con los demás.
¿Qué aprenderás en este taller?
- El significado profundo del color y su relación con la forma.
- El color y la emoción, cómo determina nuestro estado de ánimo.
- Diferenciar las tonalidades frías y las cálidas.
- Los rasgos físicos de cada estación y reconocer a cual perteneces.
- Tu armario te habla, ¿de qué color es tu armario?
- Ejemplos prácticos con telas y maquillaje.

Taller de Jabones
En este taller aprenderemos el arte de la elaboración de jabones y cremas. Durante la práctica, fomentaremos nuestra creatividad y podremos descubrir la magia de la alquimia con recetas y formulaciones hechas por nosotras mismas.
¿Qué aprenderás en este taller?
- La elaboración del jabón tradicional y de glicerina. Aprenderemos cómo hacer fórmulas para jabones personalizados.
- Tipos de materias primas con las que es posible fabricar cremas: cera de abeja, lanolina, o bórax para emulsionar o extracto de semillas para conservar.
- Elaboraremos, entre otras recetas, bálsamos, pomadas y ungüentos durante la clase.
- El jabón en cosmética y su uso en diferentes tipos de piel.
- Diferentes técnicas decorativas y moldeados en el jabón.
- Propiedades cosméticas de los diferentes aceites vegetales y esenciales, así como de otros añadidos para la elaboración de jabones y cremas.